Una buena y fácil forma de hacerlo, es dedicándonos unas sonrisa al espejo ¿Sabías que esto hace que nuestro cerebro lo asimile como que estamos alegres?. Esto ocurre al igual que bostezamos cuando otra persona lo hace, que miramos el reloj o el móvil cuando la gente que está a nuestro lado lo mira. Pero, ¿Qué ocurre en nuestro cerebro en estas situaciones?
En 1996, un grupo de neurobiólogos liderado por Giacomo Rizzolatti, dan a conocer un grupo de neuronas que denominan con el nombre de “neuronas espejo”, las cuales están relacionadas con los comportamientos sociales, imitativos y empáticos. Su misión es reflejar la actividad que estamos observando, actuando en tres situaciones:
Por otro lado, este tipo de neuronas están implicadas en la planificación de las acciones. Al imaginarnos haciendo las acciones, nos ayudan a planificar las cosas que vamos a realizar y a ir viendo paso a paso como vamos a desarrollar las acciones. Por último, otra de las funciones de estas neuronas espejo es, la capacidad de comprensión de las motivaciones y pensamiento de los otros, pero no solo a nivel motor, si no también a nivel de emociones y sensaciones. Esta última función es la que nos atañe en este artículo, ya que es la encargada de la imitación de los movimientos y expresión de emociones, es decir, es la encargada de que nosotros sonriamos cuando vemos a alguien sonriendo. Esto es de gran importancia, ya que, a través de las neuronas espejo, nuestro cerebro es capaz de vivenciar la sensación que esta teniendo la otra persona y así contagiarnos de esta alegría. Por eso, una buena forma de comenzar nuestro día, es dedicándonos a nosotros mismos una buena sonrisa delante del espejo, para que de esta manera nuestro cerebro vivencie esa sensación de alegría y nos retroalimentamos a nosotros mismos para sentirla. Desde PsicoMentis queremos ayudarte en este y otros problemas que aparezcan en tu día a día. Llámanos al 66147 27 86
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PsicomentisCentro de psicología especializado. Archivos
Diciembre 2020
Categorias© 2019 PsicoMentis.es |