PsicoMentis
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia de Adultos
    • Terapia de Pareja
    • Talleres de Formación
  • Blog
  • contactar
  • ENTREVISTAS

Cómo superar el síndrome postvacacional

29/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Un año más después del verano y las vacaciones llega la vuelta al trabajo. Volvemos a la rutina, la ansiedad del trabajo y el estrés de nuestro día a día. En estos momentos, podemos sentir; cansancio generalizado, fatiga, falta de sueño, dolores musculares, falta de apetito o concentración, irritabilidad, tristeza…Esto es lo que conocemos como Síndrome Postvacacional.
En la mayoría de los casos, la vuelta a la rutina no produce desadaptación, sobre todo aquellos que se encuentran en un estado laboral satisfactorio. Sin embargo, los cambios de horarios y la vuelta a las obligaciones puede suponer en algunas personas malestar físico y psicológico.

Desde Psicomentis queremos compartir algunos consejos para que la vuelta al trabajo sea más llevadera:

1. Comenzar de manera gradual
Es importante que comencemos por tareas sencillas y de corta duración, de esta manera nos iremos adaptando al trabajo y no nos sentiremos agobiados.
2. Dormir de forma adecuada
En la mayoría de los casos, durante las vacaciones cambiamos nuestros horarios. Es importante que intentemos dormir ocho horas diarias.
¡Descansados todo se ve de manera más positiva!

3. Realizar actividades agradables
Durante todo el año es importante que hagamos cosas que nos gustan y con las que disfrutamos, de esta manera volver a nuestra rutina será menos costoso.
Si además esta actividad es un ejercicio físico moderado, ayudaré también a la  adaptación.

4. Mantener horarios
Las rutinas nos ayudan a la adaptación. Es importante que fijemos horarios tanto     durante el día como en las horas de sueño.

Si aun no te has ido de vacaciones o de cara al año que viene, lo mejor es la prevención, para lo que debemos:
1. Mantener una rutina y horarios durante las vacaciones
No quiere decir que tengamos que seguir con los horarios que tenemos durante todo el año, pero mantener una rutina, nos ayudará a la hora de volver, no teniendo que volver a adaptarnos de forma brusca a los horarios.
2. Regresar unos días antes de la vuelta a la rutina 
Nos permitirá ir ajustándonos poco a poco a los horario que tenemos que seguir en el trabajo. Esto nos permitirá que el primer día de trabajo no sea tan repentino y tan duro.
3. No dejar asuntos importantes sin cerrar antes de irnos de vacaciones 
Es importante que la vuelta al trabajo sea gradual, si antes de irnos de vacaciones dejamos los asuntos importantes resueltos, la vuelta será más llevadera y podremos retomar las tareas de forma gradual.
4. Mantener una actitud positiva en el trabajo
No todo es malo en nuestra rutina diaria, tenemos que aprender a disfrutar de las cosas que nos pasan en la vida cotidiana
¡Las vacaciones no son lo único bueno que tenemos!


Los expertos lo definen como la incapacidad de adaptación a la rutina del trabajo después de un largo periodo de vacaciones, por lo que no se trata de una enfermedad, si no de una dificultad en el proceso adaptativo. Desde Psicomentis recomendamos una vuelta gradual al trabajo disfrutando de los buenos momentos del día a día.
Desde PsicoMentis queremos ayudarte en este y otros problemas que aparezcan en tu día a día. Llámanos al 66147 27 86
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    Imagen

    Psicomentis

    Centro de psicología especializado.

    Archivos

    Diciembre 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © 2019 PsicoMentis.es

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia de Adultos
    • Terapia de Pareja
    • Talleres de Formación
  • Blog
  • contactar
  • ENTREVISTAS