Desde que somos pequeños, nos educan bajo las creencias y principios del amor romántico, es el que aparece en los libros y en las películas, en las que el amor está por encima de todo. Algunos de los mitos que este tipo de amor crea y que daña las relaciones son los siguientes:
Esta persona era mi destino Consiste en creer que no somos nosotros los que elegimos a nuestra pareja, si no que es el destino el que pone en nuestro camino y estaba “escrito” que teníamos que estar juntos. Esto hace que nos cueste romper las relaciones complicadas, ya que no somos nosotros los que hemos elegido, si no algo superior y está predestinado que tenemos que tener una relación con esa persona. Encontré a mi media naranja No somos personas completas si no tenemos a una media naranja que nos complemente y solo seremos felices si encontramos a esa persona que nos completa. ¿No sería mejor que fuésemos racimos de uvas y las personas que pasan por nuestra vida, las uvas de nuestro racimo? De esta manera nunca nos quedaríamos incompletos cuando perdemos una de estas uvas. Los celos son buenos Es muy común creer que cuando nuestra pareja siente celos es que nos quiere. Pero esto no es así, los celos son una señal de desconfianza, inseguridad y dependencia. La mejor manera de que nuestra pareja nos demuestre que nos quiere, es a través de la confianza. El amor todo lo puede A pesar de que nos hayan enseñado que cuando dos personas se quieren pueden superar todos los problemas, sin ningún esfuerzo, la única manera de superar las adversidades es con trabajo, comunicación y dedicación a la pareja. Incluso de estas manera, hay ocasiones en las que los cambios cambios vitales de las personas hacen que estas avancen en direcciones contrarias, de manera que a pesar de lo que puedan quererse hay que romper la relación. Quien bien te quiere te hará llorar Las relaciones no son deben restar en nuestra vida, si no sumar. Deben hacernos crecer, reír y lucha por nuevas metas. Aquellas relaciones en las que una de las partes sufre y no se siente cómodo y feliz con la pareja no son relaciones sanas. Los polos opuestos se atraen Se trata de una creencia muy extendida, esa complementariedad, aquella persona que es mi opuesto añade aquello que a mi me falta. Es cierto, nuestra pareja no tiene que ser idéntica a nosotros, pero tampoco nuestro polo opuesto, es bueno que tengamos cosas en común de manera que disfrutemos haciendo actividades juntos y compartiendo momentos. Desde PsicoMentis queremos ayudarte en este y otros problemas que aparezcan en tu día a día. Llámanos al 66147 27 86
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PsicomentisCentro de psicología especializado. Archivos
Diciembre 2020
Categorias© 2019 PsicoMentis.es |