PsicoMentis
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia de Adultos
    • Terapia de Pareja
    • Talleres de Formación
  • Blog
  • contactar
  • ENTREVISTAS

Solucionar conflictos en las cenas de Navidad

17/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Ya tenemos las luces en la calle, la gente empieza a comprar los regalos y como cada año llegan las cenas Navideñas. Cuánto nos reímos con las comedias de situación de Navidad, pero que mal nos sienta cuando estas cosas ocurren en nuestra propia casa. Para que esto no pase, desde Psicomentis os dejamos algunos consejos para estas Navidades sean lo menos tormentosas posibles.
 
Poner el foco en lo positivo
Vamos a centrarnos en las cosas buenas que hemos vivido con nuestros familiares y las cosas que nos gustan de la navidad.
No vayamos con predisposición negativa
Tenemos que acercarnos a la realidad, no es cuestión de que pensemos que todo va a ser perfecto, pero tampoco vayamos con la idea de que todo va a salir mal. Vayamos con la actitud más positiva posible.
Preguntas incómodas
En todas las cenas habrá temas que no nos guste tratar. Para ello, podemos tomar dos actitudes; por un lado evitar los temas conflictivos, no se trata de ser sumisos, no entrar en temas conflictivos. Por otro lado; contestar de forma asertiva, reafirmar nuestra postura, sin tener que dar explicaciones de las mismas.
Desdramatizar las situaciones
Intentemos usar el humor para que no nos afecten tanto las cosas que ocurren, aunque debemos tener cuidado con las personas con las que lo usamos, no todo el mundo se toma bien la ironía y el humor negro.
No hablar de todo
Hay temas que son conflictivos (política, religión, futbol…). Es importante que con estos temas busquemos puntos en común y de esta forma no entrar en la discusión.
Busca tu espacio personal
Aunque sean fiestas familiares, también tenemos que buscar algo de tiempo para nosotros, hacer aquellas cosas que nos gusten y que nos hagan sentir bien.
Centrarnos en los más pequeños
Pueden ser nuestro mejor ejemplo a la hora de comportarnos, ellos no son conscientes de los conflictos familiares y se centran en la parte alegre y de ilusión de las fiestas.
Superar duelos
En algunas ocasiones nos podemos encontrar con las primeras Navidades después de una pérdida, y que cada uno nos encontremos en momentos diferentes del duelo. Conviene que aquellos que tengan el duelo más avanzando, ayuden al resto, compartamos anécdotas y momentos divertidos de las personas ausentes, recordar en positivo nos ayuda en los duelos.
 
Por último, controlemos los excesos de comida y de bebida, aunque sean unas fechas de fiesta, es importante que nos sigamos cuidando.
Desde PsicoMentis queremos ayudarte en este y otros problemas que aparezcan en tu día a día. Llámanos al 66147 27 86
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    Imagen

    Psicomentis

    Centro de psicología especializado.

    Archivos

    Diciembre 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © 2019 PsicoMentis.es

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Terapia Infantil
    • Terapia Adolescentes
    • Terapia de Adultos
    • Terapia de Pareja
    • Talleres de Formación
  • Blog
  • contactar
  • ENTREVISTAS